Sin embargo, es muy común que las mujeres, se dediquen a tareas que se le tenía reservada a los hombres, como conducir camiones pesados, o en la construcción. No todas, pero si hay una buena cantidad de ellas.
Ahora bien, fuera de esta pelea de perros y gatos, las féminas aún desean continuar siendo el centro de atención de la belleza, y por ello los diferentes concursos con esa finalidad aún persisten bajo la mirada atenta de los hombres. Incluso, diferentes jovencitas buscan el anhelo de la observación que provocan los hombres, cuando se involucran en grupos de bailes artísticos, para banda, grupos musicales, coreográficos o como cheerleaders.
Ninguna organización feminista al día de hoy se ha pronunciado en contra de la prostitución, ni tampoco les ha buscado solución a esas mujeres que venden sus cuerpos al mejor postor, a pesar que es un trabajo denigrante para llevar el sustento diario a sus hogares, y por ende, va en contra de lo que aquellas propugnan como defensa a los derechos de la mujer. ¿Hipocresía?
Por ello, independiente de lo que digan, busquemos los orígenes de esta peculiar manera actual o moderna de ver la búsqueda del poder de las mujeres sobre un mundo de hombres.
LA TEORÍA DE LOS ORÍGENES DE UNA HISTORIA OLVIDADA
Hay dos factores preponderantes en la historia que muchos han pretendido olvidar y no ahondan en ellas para evitar conflictos con sus autores.
LA IGLESIA
Según la Biblia, la mujer - representada por Eva - nace de una costilla del hombre - conocido mundialmente como Adán. De esta forma, se interpretó por siglos que la mujer es una compañera del varón, no un apéndice como se ha mal entendido. Es decir, las féminas nacen de una benevolencia del señor al ver al hombre tan solo, que le creó una compañera, que según el libro de libros, no tenía pechos ni vagina, sino que ambos desconocían que estuvieran desnudos y por tanto conocer cómo estaban constituidos.
Si luego del pecado - ante el incumplimiento de obedecer las ordenanzas divina - ambos tienen que verse tal y como cuáles eran que les dio tanta vergüenza que buscaron como ocultar sus "diferencias", la Biblia, señala como uno de los castigos a la mujer, que debía seguir al hombre a dónde este fuere. La Iglesia más adelante se encargó de hacer el resto en sus interpretaciones.
Aunque el fallecido Papa Juan Pablo II, se encargó de pedir perdón por las atrocidades cometidas en el pasado por la Iglesia, lo cierto que su "herencia" aún continua hoy en día.
¿Por qué la Iglesia, prohibió el sacerdocio a las mujeres? La Iglesia fuer la primera que violenta el status de ser humano a las féminas, y extendió el predomino del varón por todo el continente gracias a su idea de que Dios, es hombre, y que el primer ser en la tierra que él creó, fue un varón y que Jesús, su hijo, otro hombre, era el profeta y el liberador, el salvador y el redentor del mundo. ¿Y la mujer? Simplemente un medio. Así que Eva, fue el medio para que Adán pecara y perdiera el Jardín terrenal; y María, el medio para que naciera el hijo de Dios. Así que su papel ha sido minimizado en la historia bíblica, a pesar que en ella encontramos heroínas que pasaron posteriormente al olvido porque no era relevante su estudio por parte de los misioneros.
Y no hablamos de hace mucho tiempo, porque no hace menos de 50 años, que en muchas constituciones políticas, el Estado decía ser católico, y muchas legislaciones de familia, señalaban que la decisión del hombre predominaba sobre la mujer, en los hogares legalmente constituidos. La biblia señala que la prostitución es un pecado y que las adulteras debían morir apedreadas no así se habla del pecado del adulterio del varón.
Jesús, decide escoger a 12 varones para que sean sus discípulos y no a ninguna mujer, ¿Por qué? De esta forma se le niega a las mujeres, ser sacerdotes porque es un dogma en que ellas no pueden "guardar" secretos en la confesión, o peor aún, su mente y corazón no les permite más que servir a Dios - el hombre - como parte de su amor por la Iglesia misma. Así las novicias, monjas y madres Superioras, consagran su vida al servicio de la Iglesia, es decir, de los sacerdotes, presbíteros, obispos y al Papa mismo. Dentro de la organización de la Iglesia, no son más que las niñeras, sirvientas y mucamas de los hombres, ocultas bajo un vestuario que evite tentar con sus cabellos y sus curvas a quienes sirven bajo el celibato.
Hoy en día, algunos sacerdotes de mayor edad, pueden tener esos vestigios de las enseñanzas de los seminarios y albergues para el sacerdocio en que debía estar a favor del hombre cuando un conflicto en su comunidad surgiera desde el seno del hogar, y llamar la atención a la mujer, a ser más virtuosa, cariñosa y un ejemplo de mujer casada bajo la obediencia de su marido. ¿Pareciera falso? Averigüe por sus propios medios con señoras de más de 70 años, cuál fue su crianza bajo el catecismo y su relación con el padre de la ermita más cercana a su casa.
LA COLONIZACIÓN.
Cuando llegaron los españoles en las tres carabelas y su posterior conquista en cada palmo de nuestra américa, incluyendo los portugueses, los franceses, etc., lo que encontraron según ellos fueron personas ignorantes y salvajes, porque alababan a dioses diferentes al que ellos creían. De tal suerte que su supuesta educación europea, les hacía seres superiores a aquellos hombres y mujeres de diferente habla y poco ropaje.
Se les ha olvidado a estos "seres civilizados" que mataron a muchos de esos pobladores y violaron a las mujeres. De estas mezclas nacieron nuevos habitantes que no por ser hijos de los conquistadores, eran igual que sus pares, sino que todo lo contrario, eran bastardos que no eran queridos por nadie de la comunidad dominante.
Las aborígenes eran esclavizadas y utilizadas como amantes, por los conquistadores y como sirvientas por las esposas de aquellos. ¿Marginadas? Completamente. Las americanas originales eran menos que cosas, porque sus "propietarios" podían incluso heredarlas como parte de su patrimonio.
No existe prueba alguna que las comunas previas a la conquista fuera de un patriarcado absoluto, cuando en realidad se habla de un matriarcado en que las mujeres tenían, como en algunos países asiáticos una relevancia en las decisiones de la comunidad, incluso en el caso de los ancianos que en lugar de obstáculos eran parte del concejo tribal para la toma de decisiones más importantes del gremio.
El conquistador miraba a la indígena con desdén y desprecio, porque no la consideraba apta para casarse con ella menos para cuidarla. Al no ser española, no tenía el favor ni de la corona ni del Dios del hombre blanco. Así que eran especie que no se les podía considerar "seres humanos" a la ley del nuevo amo.
¿Cómo eran tratadas? Matar a una indígena no era un delito en esas épocas ni tampoco tristeza más que de su propia gente. En toda américa, las esclavas eran un buen negocio, y con la llegada de la fe, nada cambio, solo fue asunto de acomodar las cosas y enseñarles que gracias a un Ser supremo ahora ellas deben apegarse al varón quien pensara por ellas. Así lo manda las escrituras.
Desde el descubrimiento de América hasta mediados del siglo XX, nada había cambiado en la vida de las mujeres. Pero no por un asunto de misoginia, sino por una cuestión histórica de factores que intervinieron para que hoy en día, aún existan resabios de lo que en una época los hombres fueron las creaciones divinas previo al origen de la mujer. Sin embargo, ese "poder" que se le entregó al varón no fue con la intención de negar la existencia de la mujer y estar por encima de ella, sino con la finalidad de centrar su actuación al margen de las decisiones conjuntas.
![]() |
EL AMOR ES VERDADERO EN IGUALDAD DE CONDICIONES |
Lo que hoy en día se pretende, por parte de las organizaciones femeninas, es que la mujer este por encima del hombre, de tal suerte, que ahora quieren no solo poder social, económico, sino el judicial y el político, al exigir leyes que le permitan con solo su mirada hacer temblar al hombre; con solo su palabra, elegir el destino del varón. Seguir en ese camino implicaría la destrucción de las buenas relaciones que se venían construyendo a finales del siglo XX.
EL PRIMER MACHISTA: DIOS
Muchos mezclan la religión con la vida cotidiana, e incluso con la promulgación o justificación de promulgar una ley de contenido social. Es así que ante el aborto terapéutico muchos defienden la tesis de que sólo Dios puede quitar una vida. Entonces, veamos esta teoría en el ámbito de la desigualdad de géneros.
Dios primero crea al hombre y la mujer sólo viene para "acompañar al hombre" porque el Señor lo vio tan solo, y por ello de una costilla aparece Eva. ¿No estaba en los planes de Dios, crear a una mujer?
Dios, otorgó una tarea importante a Adán, el primer varón, pero no así a Eva, quien únicamente debía estar acompañando a su "marido". Genesis 1.26-27
En cambio la Biblia, le asigna un rol destacado a la mujer: Desobedecer el mandato del Creador y traicionar la confianza de Adán, que en lugar de ayudarle, lo tentó para caer en desgracia ante los ojos de Dios. ¿Es así como se recuerda a la primera mujer?
El mahismo no es un fenómeno bíblico sino humano. Nació como respuesta a teorizar el por qué la hegemonía del varón en la sociedad, pero olvidamos en la historia que hay detrás de ese génesis.
Aún cuando las biblia ha sido interpretada de muchas maneras por diferentes cultos, sectas u otras religiones, todo tiene un denominador común: hombre y mujer.
¿Por qué la iglesia católica no tuvo previsto desde sus inicios el sacerdocio para las mujeres? ¿Por qué para ellas servir a Dios, únicamente como monjas?
Esta "desigualdad" ha llegado al extremo que se separen de la Iglesia, y ahora existan religiones que permiten el sacerdocio femenino, para ganar adeptos, al igual que las leyes y convenciones que buscan cobijar a quienes piensen que hoy en día las mujeres requieren de una protección especial para marcar la diferencia entre los géneros. ¿Demagogia?
Lo cierto es que hay más prueba de que, aún cuando existe participación importante de las mujeres en muchos pasajes bíblicos no era la prioridad un rol femenino en el desarrollo de la vida judía ni la cristiana más adelante, a quienes hay un sector que le otorga a María Magdalena y a María - madre de Jesús - un papel importante para justificar la importancia de ellas en cada episodio de la religión. ¿Dios pudo haber engendrado a su hijo en un hombre, acaso?
Si Dios escogió a María, no fue por su condición de mujer, lo que era obvio, que entre los seres de esta especie, la hembra es la que puede portar el fruto de la unión con un hombre, sino que el mensaje en la escogencia de María, lo fue para probar la divinidad del nacimiento, optando por una joven virgen, sin necesidad de contacto con un varón. Quienes utilizan esta anécdota para justificar la importancia de la mujer, es corto de vista, pues sería añadir leña al fuego, como si aseguráramos que Dios optó por crear al hombre, porque era más fuerte e inteligente y continuar con la discusión infertil.
Jesús, escogió a 12 apóstoles no a una mujer como su seguidora ¿Por qué?
La biblia contiene a cuatro evangelistas, ninguno de ellos mujeres ¿Por qué?
¿Alguna vez, Dios le habló directamente a una Mujer, en todo el desarrollo de la vida del pueblo judío como pueblo escogido por él? ¿Por qué no?
Evidentemente para las organizaciones femeninas, al final tendrían que concluir según sus tesis, de que Dios es un ser machista, que favorece al hombre desde el inicio de la historia humana. ¿Ello es cierto?
Por ello no hay que estirar la cobija más allá de nuestros pies pues podríamos producir una pronta ruptura de la Iglesia con muchas de estas organizaciones femeninas radicales.
Dios quiso que la mujer estuviera junto al hombre, no debajo ni por encima, eso es el equilibrio de la igualdad. ¿Hay acaso una ley especial que le otorga al hombre poder por encima de la mujer? ¿Así de tan marcado como las nuevas leyes que propugnan un trato especial para las mujeres? Evidentemente que no.
Analice y reflexione antes de continuar con ese desequilibrio natural de géneros con leyes irracionales que afectan a la familia, precisamente esa entidad formada por un hombre y por una mujer.
Mgm Casino - The JtmHub
ResponderEliminarMgm 목포 출장샵 Casino 구리 출장안마 - 광주 출장샵 The Jtm 경기도 출장샵 Hub 화성 출장샵